blog-image

Técnicas de auditoría interna para sistemas de gestión de calidad

Compártelo:

Duración: 80 horas

Precio: 500 euros


Sector

Agroalimentario

Convocatoria

Próximamente

Destinatarios

Empresas y particulares


Otras modalidades disponibles

  • > Presencial in company.
  • > Virtual in company.
  • > Online personalizado para cada empresa.
  • > Cápsulas de refuerzo online personalizadas.
Sobre el curso

Las auditorías internas son una herramienta empleada por las organizaciones para evaluar la eficacia de sus sistemas de gestión de calidad conforme a los requisitos establecidos por las normas ISO 9001:2015, con el objetivo de establecer y mejorar sus políticas, objetivos, estándares y otros requerimientos y lograr así la mejora continua.
Este curso le proporcionará los conocimientos y las metodologías esenciales para llevar a cabo las auditorías internas del sistema de gestión calidad y su integración aplicada a la organización.

Objetivos
  • Conocer la metodología para llevar a cabo la consecución de una auditoría interna de sistemas de gestión de calidad.
  • Capacitar al equipo de auditores internos para la realización de auditorías internas de los sistemas de gestión de calidad (ISO 9001:2015).

Destinatarios del curso
  • EMPRESAS: Personal responsable de gestión de calidad, gestión ambiental o PRL, directivos, mandos intermedios, personal operativo y técnico de las empresas que busquen la mejora continua mediante la implementación de estos sistemas de gestión.
  • PARTICULARES: Autónomos, freelances, estudiantes, empleados, particulares en transición profesional que quieran mejorar su cualificación profesional o empleabilidad en una de las áreas empresariales de con mayor demanda de profesionales.

Contenidos
  • Introducción. Definiciones.
  • Principios de calidad según ISO 9001:2015
  • Estructura de la norma ISO 9001:2015
  • Requisitos de la norma ISO 9001:2015
  • Planificación de auditorías
    • Objetivos y alcance
    • Plan de auditorías
    • Asignación de funciones
    • Documentos de trabajo
    • Cuestionarios de verificación
  • Equipo auditor
    • Exigencias de la norma ISO 19011
    • Características de los auditores
  • Ejecución de la auditoría
    • Recogida de información
    • Técnicas de la entrevista
    • Reunión final
    • Contenido del informe
  • Casos prácticos aplicados a su organización: Preparación de un cuestionario de auditoria, situaciones de auditoría reales, programa de auditoría, redacción de no conformidades, realización de informe de auditoría.

Titulación

Los participantes en el Curso recibirán a su finalización, el Certificado de aprovechamiento del Curso Auditor interno de Sistemas de Gestión de Calidad. Titulación expedida por PREMIUMLEARN.

Inicio del curso

Empresas:

Adaptamos los cursos a su calendario. 
Solicite información aquí para conocer próximas convocatorias.

Particulares:

Solicite información aquí para conocer próximas convocatorias.

Características del curso

On-line a tu ritmo

En cómodas lecciones

Con casos prácticos

Audio en español

Desde cualquier dispositivo

Bonificado por Fundae

Certificado

Acceso ilimitado

Quiero apuntarme

Deseo más información

Descuentos especiales
para trabajadores de una misma empresa.

¿Está interesado en otras modalidades?

Contáctenos para un presupuesto sin compromiso.

 
blog-image

Conozca cómo definir su plan de control analítico para gantizar la calidad y seguridad de sus productos

Compártelo:

Duración: 10 horas

Precio: 80 euros


Sector

Farmacéutico

Convocatoria

Próximamente

Destinatarios

Empresas y particulares


Otras modalidades disponibles

  • > Presencial in company.
  • > Virtual in company.
  • > Online personalizado para cada empresa.
  • > Cápsulas de refuerzo online personalizadas.
Sobre el curso

Tal y como se establece en la Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario, el titular de una autorización de fabricación debe fabricar medicamentos garantizando que son adecuados para el uso al que están destinados, que cumplen con los requisitos de la autorización de comercialización o autorización de ensayo clínico, según corresponda y que no suponen ningún riesgo para los pacientes a causa de una inadecuada seguridad, calidad o eficacia.

Para ello es clave que exista un Sistema de Calidad Farmacéutico, en cuyo diseño se incluye el desarrollo y la garantía de que se llevan a cabo todos los controles necesarios sobre proceso y sobre todos los productos fabricados. Además, siguiendo lo establecido en la ICH Guideline Q9, los planes de control deben estar basados en la Gestión de Riesgos para la Calidad que debe estar incorporada en el Sistema de Calidad.

Este curso le proporcionará las herramientas necesarias para elaborar e implantar un plan de control analítico en su organización, según el producto que fabrique, las necesidades de su empresa y de sus clientes, para garantizar la inocuidad de los productos fabricados.

Objetivos
  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para poder diseñar, planificar e implantar planes de control analítico.
  • Aprender a evaluar los riesgos en su organización para diseñar planes analíticos personalizados y eficientes ajustados a sus requerimientos.

Destinatarios del curso
  • EMPRESAS:Personal responsable de gestión de calidad, directivos, mandos intermedios, personal operativo y técnico de las empresas del sector farmacéutico.
  • PARTICULARES:Autónomos, freelances, estudiantes, empleados, particulares en transición profesional que quieran mejorar su cualificación profesional o empleabilidad en una de las áreas empresariales de con mayor demanda de profesionales.

Contenidos
  • Aspectos legales y reglamentarios.
  • Herramientas para desarrollar un plan de control analítico.
  • Plan de control analítico en función del riesgo.
  • Plan de control analítico para la verificación de su sistema APPCC.
  • Casos prácticos adaptados a su organización: Diseño de un plan de control analítico.

Titulación

Los participantes en el Curso recibirán a su finalización, el  Certificado de aprovechamiento del Curso Planes de control analítico para el sector farmacéutico . Titulación expedida por PREMIUMLEARN.

Inicio del curso

Empresas:

Adaptamos los cursos a su calendario. 
Solicite información aquí para conocer próximas convocatorias.

Particulares:

Solicite información aquí para conocer próximas convocatorias.

Características del curso

On-line a tu ritmo

En cómodas lecciones

Con casos prácticos

Audio en español

Desde cualquier dispositivo

Bonificado por Fundae

Certificado

Acceso ilimitado

Quiero apuntarme

Deseo más información

Descuentos especiales
para trabajadores de una misma empresa.

¿Está interesado en otras modalidades?

Contáctenos para un presupuesto sin compromiso.

 
blog-image

Técnicas para determinar la vida útil de sus productos farmacéuticos

Compártelo:

Duración: 10 horas

Precio: 80 euros


Sector

Horeca

Convocatoria

Próximamente

Destinatarios

Empresas y particulares


Otras modalidades disponibles

  • > Presencial in company.
  • > Virtual in company.
  • > Online personalizado para cada empresa.
  • > Cápsulas de refuerzo online personalizadas.
Sobre el curso

¿Qué entendemos por fecha de caducidad?, ¿Qué entendemos por fecha de consumo preferente? ¿Qué es vida útil primaria, secundaria y terciaria? ¿Qué son y para qué sirven los estudios de vida útil? ¿Cuándo debo hacer un estudio de vida útil? ¿qué modelo debo escoger? ¿Qué es un Challenge Test y porqué tiene interés aplicarlo en la industria farmacéutica?

Este curso le va a proporcionar los conocimientos necesarios para determinar cuándo, cómo, porqué y de qué tipo, debe hacer un estudio de vida útil, que información me va a proporcionar y cómo puedo usarla.

Objetivos
  • Conocer la importancia de la realización de estos estudios a los productos farmacéutico que fabricamos.
  • Conocer los diferentes tipos de estudios de vida útil y aprender a definir el que más se adecúe a cada tipo de producto, mercado y necesidad.

Destinatarios del curso
  • EMPRESAS:Personal responsable de gestión de calidad, directivos, mandos intermedios, personal operativo y técnico de las empresas del sector farmacéutico.
  • PARTICULARES:Autónomos, freelances, estudiantes, empleados, particulares en transición profesional que quieran mejorar su cualificación profesional o empleabilidad en una de las áreas empresariales de con mayor demanda de profesionales.

Contenidos
  • Introducción al concepto de vida útil, fecha de consumo preferente y fecha de caducidad.
  • Vida útil primaria, secundaria y terciaria.
  • Metodologías para la estimación de la vida útil: Estudios a tiempo real y estudios acelerados.
  • Challenge test.
  • Principales parámetros de control. Criterios microbiológicos, fisicoquímicos y organolépticos
  • Importancia de análisis sensorial en los estudios de vida útil.
  • Casos prácticos: Elaboración y planificación teórica de un challenge test

Titulación

Los participantes en el Curso recibirán a su finalización, el Certificado de aprovechamiento del Curso Vida útil y Challenge test en el sector farmacéutico. Titulación expedida por PREMIUMLEARN.

Inicio del curso

Empresas:

Adaptamos los cursos a su calendario. 
Solicite información aquí para conocer próximas convocatorias.

Particulares:

Solicite información aquí para conocer próximas convocatorias.

Características del curso

On-line a tu ritmo

En cómodas lecciones

Con casos prácticos

Audio en español

Desde cualquier dispositivo

Bonificado por Fundae

Certificado

Acceso ilimitado

Quiero apuntarme

Deseo más información

Descuentos especiales
para trabajadores de una misma empresa.

¿Está interesado en otras modalidades?

Contáctenos para un presupuesto sin compromiso.